Guía de formatos

A continuación tienes una guía de formatos para el servicio especializado de digitalización de positivos y negativos fotográficos, cintas de cine, casetes de video y audio.

Película fotográfica

La mejor guía gráfica de los formatos de película fotográfica. La información completa la encuentras en The Darkroom.

Fuente: https://thedarkroom.com/film-formats/

En El fotolaboratorio a excepción del 116 y 828, ya procesé todos.

Si te pregutas cómo lucen los formatos y cuál es su denominación, míra la siguiente imagen.

Formatos de negativos: 110, 135, 120, gran formato, imágenes de El fotolaboratorio

Cintas de cine

Las cintas de cine más habituales con las que trato son las de 8mm, super 8, 16 y 35 mm. Para una guía de identificación del formato que tienes, revisa la siguiente imagen.

Fuente: https://i.imgur.com/w7SFDop.jpg

Cassettes de video

Revisa la imagen por si tienes dudas de cuál es el formato de tu casete de video.

Otro detalle importante es saber el sistema en el que se grabó tu cinta [NTSC o PAL], que está relacionado con la procedencia o lugar de comercialización de la cámara que se usó el momento de grabar la cinta que quieres digitalizar. En este enlace tienes una mapa de referencia.

Fuente: https://imoto.ie/pages/video-transfer-services

Cassettes o discos de audio

Guía de referencia de distintos medios de audio:

Fuente: https://brianbutlerdesign.com/images/page-layouts/higher-fidelity-timeline-large.png

Listo, ahora que ya sabes el formato, es ahora de revisar los detalles del servicio y su valor. Entra aquí para revisar la información de digitalización fotográfica; en este enlace la información de digitalización audiovisual.

Por otro lado, si necesitas un aproximado del valor por el servicio que necesitas, entrando por aquí encuentras una herramienta para cotizar.